Propósito del estudio

Los investigadores están buscando nuevas formas de tratar a niños con diferentes tipos de melanoma (cáncer de piel), tumores sólidos y linfomas (cánceres de la sangre) con alguna de las siguientes características:

* Avanzado, lo que significa que el cáncer se disemina en el cuerpo o no puede extirparse con cirugía.

* Recidivante, lo que significa que el cáncer regresó después de haber respondido al tratamiento previo (“respondido” significa que el cáncer dejó de crecer, se redujo o desapareció).

* Refractario, lo que significa que el cáncer no respondió al tratamiento previo.

Pembrolizumab es una inmunoterapia; es decir, un tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. Los investigadores desean saber si diferentes dosis de pembrolizumab pueden provocar que, al menos, 1 de los tipos de cáncer se reduzca o desaparezca.

Con la enmienda 8, se cerró la inscripción de participantes con tumores sólidos y de participantes con melanoma de 6 meses a menos de 12 años de edad. Continúa la inscripción de participantes con melanoma de 12 a 18 años. También continúa la inscripción de participantes que tienen tumores con rasgos específicos (inestabilidad microsatelital alta [MSI-H] y carga mutacional tumoral alta [TMB-H] ≥10 de mutación/Mb).

Consulte la información completa del estudio en ClinicalTrials.gov

IDENTIFICADOR DE CLINICALTRIALS.GOV

NCT02332668

número de EudraCT

2014-002950-38

EU CT

2022-501257-36-00

Cuando hable con su médico o con un integrante del equipo del estudio clínico, tenga a mano el número de referencia del estudio.

Recursos

Elegibilidad

Solo un profesional de cuidados de la salud calificado puede determinar si usted es elegible para participar en un estudio clínico. Sin embargo, esta información puede ser útil para iniciar una conversación con su médico.

Afecciones Icon

Afecciones

Linfoma, Linfoma de Hodgkin clásico, Melanoma, Tumor Sólido, Tumor sólido con alta inestabilidad de microsatélites

Rango etario Icon

Rango etario

0 - 17

Sexo Icon

Sexo

Todos

Acerca del estudio

Trial phase Icon Fase del estudio

Trial Fase 1

La seguridad del medicamento en investigación se evalúa en un grupo relativamente pequeño de 20 a 100 voluntarios que, por lo general, son sanos, pero no siempre. Los estudios de fase 1 pueden realizarse en el consultorio de un médico o en un hospital.

Trial Fase 2

En los estudios de fase 2, los investigadores intentan averiguar si un tratamiento funciona en alrededor de 100 a 500 participantes, generalmente personas que tienen la condición de salud que pretende tratar el tratamiento. En los estudios con vacunas, los participantes generalmente son sanos. Los estudios de fase 2 pueden realizarse en el consultorio de un médico, en una clínica o en un hospital.

Trial start Icon Fechas de inicio y finalización del estudio
  • Fecha de inicio del estudio 18 de marzo de 2015
  • Fecha estimada de finalización primaria 6 de mayo de 2025
  • Fecha estimada de finalización del estudio 6 de mayo de 2025

Ubicaciones del estudio

Las ubicaciones mostradas pueden haber cambiado en algunos casos. Llame al número que figura en los resultados de la ubicación para confirmar el centro del estudio más cercano. Hable con un miembro del centro del estudio para obtener más información.

¿Qué puede hacer a continuación?

Si cree que este estudio clínico podría ser adecuado y le interesa participar, siga el siguiente paso para ver si es elegible.

Hable con su médico o equipo de atención

Imprima esta página con detalles sobre el estudio o envíela por correo electrónico a su médico para analizar el estudio clínico durante su próxima visita.

Obtenga ayuda para hablar con su médico o equipo de atención

IDENTIFICADOR DE CLINICALTRIALS.GOV

NCT02332668

número de EudraCT

2014-002950-38

EU CT

2022-501257-36-00

Cuando hable con su médico o con un integrante del equipo del estudio clínico, tenga a mano el número de referencia del estudio.

Participar en un estudio clínico es una decisión importante

Si está considerando participar en un estudio clínico, primero aprenda todo lo que pueda sobre:

  • El tratamiento en investigación que se está estudiando
  • Cuáles son los riesgos y los posibles beneficios para los participantes

Hable con su médico sobre el estudio clínico antes de decidir si participará.

Lea nuestra página “Qué considerar” para obtener más preguntas para hacer y pensar

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.