Afecciones
Melanoma, Melanoma avanzado
Ensayos clínicos
El subestudio 02B forma parte de un estudio de investigación más amplio en el que los investigadores están buscando nuevos tratamientos para el melanoma avanzado sin tratar previamente. El estudio más grande es el estudio en paraguas. Los investigadores quieren averiguar si la adición de otros tratamientos a pembrolizumab puede tratar el melanoma avanzado. El objetivo de este estudio es obtener información sobre lo siguiente:
* La seguridad y el grado de tolerancia de las personas con respecto a pembrolizumab administrado con otros tratamientos.
* El número de personas con melanoma que muestran respuesta al tratamiento (se reduce o desaparece).
Grupo 1: la combinación de pembrolizumab + vibostolimab se añadió en el protocolo base el 13 de noviembre de 2019 y la inscripción en este grupo se ha finalizado. Grupo 2: pembrolizumab se añadió en el protocolo base el 13 de noviembre de 2019 y la inscripción se detuvo de forma prematura el 15 de agosto de 2022. Grupo 3: la coformulación de pembrolizumab/quavonlimab se añadió con la enmienda 1 el 20 de octubre de 2020 y la inscripción se detuvo de forma prematura el 15 de agosto de 2022. Grupo 4: la coformulación de pembrolizumab/quavonlimab + lenvatinib se añadió con la enmienda 1 el 20 de octubre de 2020 y la inscripción se cerró de forma prematura el 14 de junio de 2023. Grupo 5: la coformulación de favezelimab/pembrolizumab se añadió con la enmienda 03 el 1 de diciembre de 2022 y la inscripción se ha pausado. Grupo 6: la coformulación favezelimab/pembrolizumab + ácido retinoico (ATRA) se añadió con la enmienda 03 el 1 de diciembre de 2022 y la inscripción se ha pausado. Grupo 7: la coformulación favezelimab/pembrolizumab + vibostolimab se añadió con la enmienda 03 el 1 de diciembre de 2022 y la inscripción se interrumpió de forma prematura el 22 de septiembre de 2023.
Identificador de Clinicaltrials.gov
NCT04305054
EudraCT
2019-003977-24
EU CT
2023-506313-21
Cuando hable con su médico o con los miembros del equipo del ensayo clínico, tenga a mano el número de referencia del ensayo o el número de EudraCT o el número de EU CT (en 2025 ya todos los estudios habrán transicionado y será EU CT, en función de si el estudio está en la nueva regulación o no, será EU CT o EUDRA CT).
Solo un profesional sanitario cualificado puede determinar si es apto para participar en un ensayo clínico. Sin embargo, esta información puede ser útil para iniciar una conversación con su médico.
Afecciones
Melanoma, Melanoma avanzado
Intervalo de edad
18 - 120
Sexo
Todos
Los medicamentos en investigación se ponen a prueba para comprobar su seguridad en grupos relativamente pequeños, de 20 a 100 voluntarios, que normalmente están sanos, aunque no siempre es el caso. Los ensayos en fase I se pueden realizar en una consulta médica u hospital.
En los ensayos de fase II, los investigadores intentan averiguar si el tratamiento funciona en grupos de 100 a 500 participantes, normalmente personas con la afección para la que está diseñado el tratamiento. En los ensayos con vacunas, los participantes suelen estar sanos. Los ensayos de fase II pueden tener lugar en la consulta del médico, una clínica o un hospital.
Las ubicaciones indicadas pueden haber cambiado en algunos casos. Llame al número que aparece en los resultados de búsqueda para confirmar el centro del ensayo más cercano. Hable con un miembro del centro del ensayo para obtener más información.
Si cree que este ensayo clínico podría ser una buena opción y está interesado en participar, dé el siguiente paso para ver si es apto.
Si está pensando en participar en un ensayo clínico, primero infórmese todo lo que pueda:
Hable con su médico sobre el ensayo clínico antes de decidir participar.
Lea nuestra página “Qué tener en cuenta” para encontrar más preguntas y reflexionar sobre ellas